Blog
9 agosto 2017
Contrato UNAM-Elsevier: Resolución del Comité de Transparencia de la UNAM
El Comité de Transparencia de la UNAM emitió una respuesta a nuestra solicitud de acceso a la información sobre el contrato Elsevier UNAM. Lee lo que resolvieron.
7 agosto 2017
Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect
Sobre el contrato UNAM-Elsevier DGAJ-DPI-39-081114-241 del 1 de febrero de 2015, y las 44 revistas académicas de la UNAM que fueron entregadas a la multinacional holandesa.
24 julio 2017
Diálogo del desasosiego en las HD I
1.- Sombras y luces Entre febrero y julio de 2017 pasé mi semestre sabático como profesor visitante en la Universidad Roma Tre invitado por Domenico Fiormonte. Nuestro interés en este periodo era establecer un diálogo alrededor de los temas que trabaja Doménico y que me parecen importantes para quienes hacemos Humanidades Digitales alejados de los centros principales donde se han desarrollado en el norte. Entre los muchos intercambios que hemos tenido, que van desde la charla informal a la colaboración[…]
18 mayo 2017
Digitalización del conocimiento: ¿un conflicto de clase?
Del 29 al 30 de junio de 2017 se celebrará en Granada (España), el Congreso Internacional “Territorios Digitales“, en el que participaré con una conferencia intitulada “¿Porqué la digitalización del conocimiento es un problema geopolítico?”. El evento estará organizado por el grupo #CSHDSUR y el proyecto Knowmetrics. Anticipo aquí algunos de los temas que trataré en mi intervención y en las que profundizo en un artículo que saldrá a la luz en breve, en un libro web titulado: Playlist! Humanidades y[…]
17 marzo 2017
The Programming Historian en español
The Programming Historian en español Víctor Gayol 17 de marzo, 2017 A principios de este mes (marzo, 2017) se publicó una primera traducción al español del sitio web The Programming Historian. Se trata de una versión ligera, es decir, sin la totalidad de los contenidos actuales del sitio en inglés, que presenta la serie original de los diecisiete tutoriales introductorios al lenguaje de programación Python con los que comenzó el proyecto en julio de 2012, escritos por William J. Turkel y Adam Crymble. Este conjunto de lecciones muestra cómo[…]
10 marzo 2017
Las humanidades digitales en la India. Un mapa
En tiempos resientes hemos visto extenderse la práctica y la enseñanza de las humanidades digitales (HD) por muchas partes del mundo. En contraste con lo que ocurre en aquellos países donde las HD se han desarrollados ya durante décadas y han alcanzado un grado de institucionalización y estandarización disciplinar importante con la creación de centros de enseñanza y de investigación, en los nuevos espacios globales de la Humanidades Digitales, la mayoría de ellos en el sur, las hemos recibido con[…]
Recientes
arte (2) commons (5) Congresos (4) conocimiento abierto (2) cultura digital (9) Derechos de autor (4) Digital Humanities (9) digitalización (9) DíaHD (2) edición (4) educación (10) educación a distancia (3) educación en línea (11) educación permanente (4) ENEO (3) entorno digital (2) Estudios literarios (4) Eventos (2) Filosofía (8) genealogía (5) Global DH (5) Heidegger (2) Humanidades Digitales (47) Kathleen Fitzpatrick (2) Knowledge society (2) lectura (8) lenguaje (2) literatura (3) medios digitales (3) Modificación de prácticas (15) Multidisciplinariedad (2) México (3) open knowledge (3) preservación digital (3) Procomún (3) redes sociales (4) RedHD (19) sociedad de la información (5) sociedad del conocimiento (6) Tecnología (6) tecnología educativa (14) traducción (3) Twitter (2) UNAM (3) Wikipedia (4)