Blog
18 septiembre 2022
El trabajo de la RedHD en el último año
Por Ernesto Priani Saisó A inicios de 2019 la RedHD intentó celebrar su primera reunión de afiliados con una conexión a distancia. El resultado, visto después de tres años fue muy desigual, sobre todo si lo comparamos con la facilidad con la que se puede hacer hoy. A finales de ese mismo año, el comité directivo de la RedHD tuvo su primera reunión virtual, después de muchas dudas sobre si funcionaria. Hoy, todas las reuniones del comité son virtuales, y[…]
16 septiembre 2022
Historia Mínima de la RedHD
Por Ernesto Priani Saisó e Isabel Galina Todo comenzó, como ocurre con tantas otras cosas, por un encuentro. Estamos en 2011 y humanistas (unos pocos) con distintos perfiles -literatura, bibliotecología, historia, filosofía- nos encontrábamos en una misma ruta: queríamos saber cuáles caminos abría el mundo digital a las humanidades. Académicos a fin de cuentas, comenzamos por reunirnos en un taller para conocernos y tantear el terreno donde nos estábamos adentrando. Fue en el seno de ese taller, realizado en el[…]

18 enero 2021
EL REDCA Y CÍA.
Por Juan Granados Valdéz, Karlo Gutiérrez Terán, Esmeralda Espinosa López, Karen V. Ayala Reyes, Eunice Rosa Cervantes El Repositorio Digital de la Cultura Artística (ReDCA) surge, en 2017, con la intención de almacenar y preservar la obra artística realizada por los estudiantes, egresados y profesores de la Facultad de Bellas Artes de la UAQ. Con él se ha buscado generar un sentido de identidad y unidad en las comunidades de la FBA, rescatando su historia no contada. A la fecha,[…]

20 noviembre 2020
#Reseña “Humanidades Digitales en Contexto”
La Universidad Panamericana y la editorial McGraw-Hill han editado el libro “Humanidades Digitales en Contexto”, coordinado por la Dra. Laura Trujillo Liñán y José Rolando Islas Rivero. En palabras de los coordinadores: “El texto es un esfuerzo por reflexionar sobre la realidad que se desenvuelve frente a nuestros sentidos, la cual hoy más que nunca debe ser pensada y reflexionada seriamente para exponer la verdad que la rodea. La alegoría de la caverna platónica cobra una vigencia perturbadora, con generaciones[…]

6 noviembre 2020
#Reseña “Humanidades Digitales en Contexto”
Ignacio Moreno Nava Presentación La Universidad Panamericana y la editorial McGraw-Hill han editado el libro “Humanidades Digitales en Contexto”, coordinado por la Dra. Laura Trujillo Liñán y José Rolando Islas Rivero. En palabras de los coordinadores: “El texto es un esfuerzo por reflexionar sobre la realidad que se desenvuelve frente a nuestros sentidos, la cual hoy más que nunca debe ser pensada y reflexionada seriamente para exponer la verdad que la rodea. La alegoría de la caverna platónica cobra una[…]
9 junio 2020
Educación patrimonial e interpretación del patrimonio arqueológico
LabGCHD – Arte rupestre y arqueometría desde la complejidad y las humanidades digitales Ignacio Moreno Nava[1] Desde la perspectiva de la pedagogía mediática las posibilidades de utilización de las TIC para comunicar resultados de investigación contribuyen al desarrollo de competencias digitales (Graviz, 2010) y permiten el acercamiento a productos de investigación y avances susceptibles de integrarse en iniciativas de educación patrimonial, cuya preocupación fundamental –según los dictados de la UNESCO y las estrategias de intervención educativa más extendidas- se centra[…]
Recientes
arte (2) commons (5) Congresos (4) conocimiento abierto (2) cultura digital (9) Derechos de autor (4) Digital Humanities (9) digitalización (9) DíaHD (2) edición (4) educación (10) educación a distancia (3) educación en línea (11) educación permanente (4) ENEO (3) entorno digital (2) Estudios literarios (4) Eventos (2) Filosofía (8) genealogía (5) Global DH (5) Heidegger (2) Humanidades Digitales (47) Kathleen Fitzpatrick (2) Knowledge society (2) lectura (8) lenguaje (2) literatura (3) medios digitales (3) Modificación de prácticas (15) Multidisciplinariedad (2) México (3) open knowledge (3) preservación digital (3) Procomún (3) redes sociales (4) RedHD (19) sociedad de la información (5) sociedad del conocimiento (6) Tecnología (6) tecnología educativa (14) traducción (3) Twitter (2) UNAM (3) Wikipedia (4)