Blog
19 mayo 2013
DíaHD 2013
La Red de Humanidades Digitales junto con la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México, el CenterNet, el grupo de investigación Humanidades Digitais, Universidade de São Paulo, la Faculdade de Ciências Sociais e Humanas, Universidade Nova de Lisboa y la asociación Humanidades Digitales Hispánicas. Sociedad Internacional (HDH), convocan al primer Día de las Humanidades Digitales, en español y portugués, este 10 de junio de 2013. Un día en la vida de las Humanidades Digitales (Día HD) es un[…]
13 mayo 2013
HASTAC, el español y América Latina
Entre el 25 y el 28 de abril se celebró en Toronto la décima conferencia anual de HASTAC (Colaboratorio avanzado para las humanidades, artes, ciencia y tecnología). Además de marcar el cumpleaños número diez de la organización, esta edición de la conferencia constituyó un hito al ser la primera en celebrarse fuera de Estados Unidos. Que la red sea relativamente sedentaria no es raro pues como David Spark lo señaló en su charla, los hubs de actividad de la red[…]
7 mayo 2013
Memoria colectiva y humanidades digitales
Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos. Jorge Luis Borges, Elogio de la sombra (1969) En nuestro siglo, tanto a nivel personal como colectivo, la memoria constituye una obsesión. En los últimos años hemos sido testigos de la infinidad de discusiones en torno a sus límites, su objeto, sus funciones, su construcción, sus detentadores. Simultáneamente, a partir del desarrollo tecnológico, estamos asistiendo a una revolución en torno a nuevas formas de[…]
20 abril 2013
Estudios Italianos y Humanidades Digitales
La semana pasada asistí al Congreso de la Asociación Americana de Estudios Itialianos (AAIS) invitado a participar en una serie de mesas sobre humanidades digitales, dedicadas en particular a la lectura digital. Las mesas, que terminaron siendo dos, giraron en realidad –y de manera un tanto predecible- más bien sobre las transformaciones y los retos de las humanidades digitales. En la sesión donde me tocó participar, Ombretta Frau de Mount Holyoke College y Cristina Gragnani, de Temple University, presentaron “Crafting In-visiblewomen.org:[…]
8 abril 2013
Escuelas de Humanidades Digitales: Una respuesta a la necesidades de las HDs
Uno podría pensar que el surgimiento de los campamentos de Humanidades digitales es una forma de responder a diversas necesidades del las Humanidades Digitales. En primer lugar, una escuela en Humanidades digitales se puede entender como un lugar que redefine y reafirma lo que hace que las personas se identifiquen como humanistas digitales. Después, por medio de talleres, ponencias y discusiones intensas e intensivas, se intenta delimitar el campo de las HD y los diferentes ámbitos en los que se[…]
22 marzo 2013
De nuevas tecnologías e instituciones
I posit the digital humanities as a diverse field of practices associated with computational techniques and reaching beyond print in its models of enquiry, research, publication, and dissemination. (N. Katherine Hayles*) Inició el primer campamento tecnológico en la UNAM. Esta edición del Tech Camp está dirigida a la educación tecnológica, con un énfasis particular en la enseñanza a las mujeres. Dejando de lado el conflicto inevitable que viene con la división de la educación por géneros, me llamaron la atención las[…]
Recientes
arte (2) commons (5) Congresos (4) conocimiento abierto (2) cultura digital (9) Derechos de autor (4) Digital Humanities (9) digitalización (8) DíaHD (2) edición (4) educación (10) educación a distancia (3) educación en línea (11) educación permanente (4) ENEO (3) entorno digital (2) Estudios literarios (4) Eventos (2) Filosofía (8) genealogía (5) Global DH (5) Heidegger (2) Humanidades Digitales (46) Kathleen Fitzpatrick (2) Knowledge society (2) lectura (8) lenguaje (2) literatura (3) medios digitales (3) Modificación de prácticas (15) Multidisciplinariedad (2) México (3) open knowledge (3) preservación digital (3) Procomún (3) redes sociales (4) RedHD (19) sociedad de la información (5) sociedad del conocimiento (6) Tecnología (6) tecnología educativa (13) traducción (3) Twitter (2) UNAM (3) Wikipedia (4)