Blog
23 marzo 2015
Wikimanía 2015, la reunión anual de Wikimedia, será en México
Wikimanía 2015 es la reunión anual del movimiento Wikimedia, responsable de Wikipedia y suele ser un evento atípico. Reúne el modelo tradicional de conferencias pero incluye también páneles, talleres y sobretodo, encuentros de las iniciativas más diversas. Este año el evento se realizará en la Ciudad de México del 15 al 19 de julio próximos en la Biblioteca Vasconcelos de la capital mexicana y será la segunda edición de la máxima reunión wiki, que se hace en un país hispanohablante.[…]
9 marzo 2015
La edición de libros de poesía en la era digital
Nadie puede negar que el universo de los libros es amplísimo, que entre un ejemplar y otro en una estantería puede haber diferencias abismales aunque a uno y otro lo compongan hojas y portadas. La variedad de libros y las maneras en que éstos pueden ser consumidos por el lector es un hecho evidente que, sin embargo, es olvidado comúnmente cuando se habla del impacto que las nuevas tecnologías han tenido y pueden tener en el mundo editorial. Es claro[…]
2 marzo 2015
Reescribir lo imaginado: fanfiction
La tecnología nos ha permitido aprehender la cultura en formas inéditas: acelerando y moldeando inquietudes artísticas, recreando mundos fantásticos, multiplicando el impacto de las obras, compartiendo experiencias en tiempo real, etc. En cualquier caso, estamos ante la inminente resignificación de la industria cultural. Crear, difundir y recibir el arte a través de dispositivos tecnológicos fomenta el surgimiento de nuevos paradigmas de interacción autor-obra-receptor. Uno de ellos es el llamado fanfiction. Este término designa a las creaciones elaboradas por los fans[…]
2 febrero 2015
La RedHD y contextos latinoamericanos: auto-representación y geopolítica en las HD
Word cloud generated using Voyant from the paper abstracts presented at Segundo Encuentro de Humanistas Digitales in May 2014. Esta entrada de Isabel Galina (UNAM), Élika Ortega (Universidad de Kansas), Ernesto Priani (UNAM), Paola Ricaurte (ITESM) aparece simultáneamente en inglés en DH+Lib. Agradecemos a los editores Zach Coble, Sarah Potvin y Roxanne Shirazi por facilitarnos un espacio para publicar este artículo que consideramos debe alcanzar también a una audiencia angloparlante. Pocos campos del conocimiento han tenido un debate tan intenso[…]
25 enero 2015
I Jornadas de HD, Buenos Aires 2014*
*Esta entrada fue escrita en conjunto con Paola Ricaurte a partir de nuestra participación y asistencia a las Jornadas I Jornadas de Humanidades Digitales Culturas, Tecnologías, Saberes Asociación Argentina de Humanidades Digitales Buenos Aires, 17-19 de noviembre de 2014 Del 17 al 19 de noviembre en Buenos Aires se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Humanidades Digitales, Culturas, Tecnologías y Saberes organizada por la Asociación Argentina de Humanidades Digitales. El evento congregó un público heterogéneo de estudiantes, investigadores, docentes, artistas[…]
19 enero 2015
Comentario a “Rethinking the Digital Humanities in the context of originary technicity” de Federica Frabetti
*El texto que aquí publicamos aparecería en el Vol 15 de la revista Culture Machine, llamado “Viva Culture Machine!: Latin American Mediations”. El comité editorial de la revista nos había solicitado comentar desde nuestra práctica y desde América Latina el artículo “Rethinking the Digital Humanities in the Context of Originary Technicity” de Federica Frabetti. Después de diferencias de perspectiva metodológica, interpretativa y editoriales con la revista, hemos decidido hacerlo público en el blog de la Red. Ernesto Priani Saisó José[…]
Recientes
arte (2) commons (5) Congresos (4) conocimiento abierto (2) cultura digital (9) Derechos de autor (4) Digital Humanities (9) digitalización (9) DíaHD (2) edición (4) educación (10) educación a distancia (3) educación en línea (11) educación permanente (4) ENEO (3) entorno digital (2) Estudios literarios (4) Eventos (2) Filosofía (8) genealogía (5) Global DH (5) Heidegger (2) Humanidades Digitales (47) Kathleen Fitzpatrick (2) Knowledge society (2) lectura (8) lenguaje (2) literatura (3) medios digitales (3) Modificación de prácticas (15) Multidisciplinariedad (2) México (3) open knowledge (3) preservación digital (3) Procomún (3) redes sociales (4) RedHD (19) sociedad de la información (5) sociedad del conocimiento (6) Tecnología (6) tecnología educativa (14) traducción (3) Twitter (2) UNAM (3) Wikipedia (4)