Blog
6 noviembre 2020
#Reseña “Humanidades Digitales en Contexto”
Ignacio Moreno Nava Presentación La Universidad Panamericana y la editorial McGraw-Hill han editado el libro “Humanidades Digitales en Contexto”, coordinado por la Dra. Laura Trujillo Liñán y José Rolando Islas Rivero. En palabras de los coordinadores: “El texto es un esfuerzo por reflexionar sobre la realidad que se desenvuelve frente a nuestros sentidos, la cual hoy más que nunca debe ser pensada y reflexionada seriamente para exponer la verdad que la rodea. La alegoría de la caverna platónica cobra una[…]
9 junio 2020
Educación patrimonial e interpretación del patrimonio arqueológico
LabGCHD – Arte rupestre y arqueometría desde la complejidad y las humanidades digitales Ignacio Moreno Nava[1] Desde la perspectiva de la pedagogía mediática las posibilidades de utilización de las TIC para comunicar resultados de investigación contribuyen al desarrollo de competencias digitales (Graviz, 2010) y permiten el acercamiento a productos de investigación y avances susceptibles de integrarse en iniciativas de educación patrimonial, cuya preocupación fundamental –según los dictados de la UNESCO y las estrategias de intervención educativa más extendidas- se centra[…]
26 abril 2020
La #TostadaHD una métafora, un encuentro, una catarsis
Tata Méndez* y Ernesto Priani** conversan sobre la #TostadaHD y los retos de la educación virtual en tiempos de coronavirus. Tata: El año pasado iniciamos el formato de encuentro virtual #TostadaHD basado en la metodología de Tom Wujec, Draw How to Make Toast, el primer paso de Wujec es pedir que dibujen el proceso de una tostada, esta parte es divertida porque cada quien come y dibuja diferente, hay quienes la pintan a la francesa, con mermelada o con chile –[…]
4 diciembre 2019
1er. Seminario RedHD: Humanidades digitales y artes
Por Karlo Gutiérrez Terán y Juan Granados Valdéz La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro fue anfitriona del 1er. Seminario RedHD: Humanidades Digitales y Artes, que se llevó a cabo en sus instalaciones el día 22 de noviembre del año 2019, de 17 a 20 horas. Las ponentes fueron la Mtra. Jo Ana Morfin y la Mtra. Jimena Escobar Sotomayor. Se contó con la presencia del Dr. Ernesto Priani Saisó, presidente de la RedHD, el[…]
23 septiembre 2019
Intercambios oceánicos. Aprender a valorar las Humanidades Digitales II
Durante los últimos dos años un grupo de investigadores en México, cuyo líder fue la Dr. Isabel Galina del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, estuvo desarrollando el proyecto Intercambios oceánicos (OcEx) otuvo financiamiento de la Convocatroria Digg in to the data (2017). Un proyecto que reunió a investigadores de distintas disciplinas de nueve universidades de Estados Unidos, México, Alemania, Países Bajos, Finlandia y Reino Unido, para analizar patrones de flujo de información en periódicos de todo el mundo,[…]
16 septiembre 2019
Intercambios oceánicos. Aprender a valorar las Humanidades Digitales I
Durante los últimos dos años un grupo de investigadores en México, cuyo líder fue la Dr. Isabel Galina del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la UNAM, estuvo desarrollando el proyecto Intercambios oceánicos (OcEx) otuvo financiamiento de la Convocatroria Digg in to the data (2017). > Un proyecto que reunió a investigadores de distintas disciplinas de nueve universidades de Estados Unidos, México, Alemania, Países Bajos, Finlandia y Reino Unido, para analizar patrones de flujo de información en periódicos de todo el[…]
Recientes
arte (2) commons (5) Congresos (4) conocimiento abierto (2) cultura digital (9) Derechos de autor (4) Digital Humanities (9) digitalización (8) DíaHD (2) edición (4) educación (10) educación a distancia (3) educación en línea (11) educación permanente (4) ENEO (3) entorno digital (2) Estudios literarios (4) Eventos (2) Filosofía (8) genealogía (5) Global DH (5) Heidegger (2) Humanidades Digitales (46) Kathleen Fitzpatrick (2) Knowledge society (2) lectura (8) lenguaje (2) literatura (3) medios digitales (3) Modificación de prácticas (15) Multidisciplinariedad (2) México (3) open knowledge (3) preservación digital (3) Procomún (3) redes sociales (4) RedHD (19) sociedad de la información (5) sociedad del conocimiento (6) Tecnología (6) tecnología educativa (13) traducción (3) Twitter (2) UNAM (3) Wikipedia (4)