Blog
22 septiembre 2012
Cultura libre y la ética del procomún
@paolaricaurte I believe it would be right for common sense to revolt against the extreme claims made today on behalf of intellectual property. Lawrence Lessig, Free Culture (2004) ¿De quién son las ideas? Aunque no lo parezca, en la actualidad la respuesta está vinculada a una serie de valores asociados con el principio de acumulación del capital en la sociedad del conocimiento. Las ideas se convierten en propiedad privada sobre la cual es necesario obtener la mayor plusvalía. El conocimiento,[…]
15 septiembre 2012
¿Técnica de lectura? Apuntes genealógicos
Lo que sigue son sólo apuntes para una reflexión posterior más elaborada sobre el concepto de lectura técnica en nuestra ápoca. Es un tópico ya en Humanidades digitales discutir sobre el libro y lo que viene conjuntamente con él : lector, autor, cultura, edición, salvaguarda, literatura, etcétera. Y es recurrente también leer y escuchar afirmaciones ya muy habituales como: “el futuro del libro es digital“, “la tecnología ha modificado la lectura y la escritura”, “el libro ha llegado a su[…]
2 septiembre 2012
Facultad Digital: Profesores, Enseñanza y Tecnología, 2012
Ernesto Priego traduce algunos de los resultados de la encuesta “Facultad Digital: Profesores y Tecnología, 2012”, comisionada por Inside Higher Education en los Estados Unidos.
25 agosto 2012
ESU 2012
El European Summer School in Digital Humanities se llevó a cabo del 23 de julio al 1 agosto en la Universidad de Leipzig, Alemania. Este evento está abierto a todos los interesados en las Humanidades Digitales. Además, es importante remarcar que la fundación Volkswagen de Alemania apoyó a los estudiantes con alojamiento, comidas y una subvención en la inscripción, así como el traslado a Leipzig. El proceso para asistir a Leipzig fue por medio de invitación y selección. Para describir[…]
13 agosto 2012
RedHD en 4Humanities
“Las humanidades están en problemas hoy en día”, así se presenta 4Humanities, la plataforma de la Universidad de Alberta, Canadá, creada para promover la defensa de las humanidades utilizando las tecnologías y experiencias de la comunidad de las humanidades digitales. La Red de Humanidades Digitales ya se ha vinculado con ese esfuerzo gracias a las entrevistas que Ernesto Priego, corresponsal internacional de 4Humanities, ha realizado a miembros de la Red. Hasta ahora –pues se tiene planeada de una serie mayor[…]
9 agosto 2012
Proyectos de digitalización para investigación digital
El número de julio de la gaceta del Fondo de Cultura Económica publicó una serie de artículos sobre el posible planteamiento de una Biblioteca Digital Nacional de México. Muchas ideas son centrales en todos los artículos como la existencia de acervos riquísimos y la invaluable naturaleza de un proyecto de ese tamaño. Por otro lado, las preocupaciones sobre la organización, los costos, los alcances y la planeación también aparecen en consenso. Un proyecto de estas cualidades, señala acertadamente en su artículo[…]
Recientes
arte (2) commons (5) Congresos (4) conocimiento abierto (2) cultura digital (9) Derechos de autor (4) Digital Humanities (9) digitalización (9) DíaHD (2) edición (4) educación (10) educación a distancia (3) educación en línea (11) educación permanente (4) ENEO (3) entorno digital (2) Estudios literarios (4) Eventos (2) Filosofía (8) genealogía (5) Global DH (5) Heidegger (2) Humanidades Digitales (48) Kathleen Fitzpatrick (2) Knowledge society (2) lectura (8) lenguaje (2) literatura (3) medios digitales (3) Modificación de prácticas (15) Multidisciplinariedad (2) México (3) open knowledge (3) preservación digital (3) Procomún (3) redes sociales (4) RedHD (19) sociedad de la información (5) sociedad del conocimiento (6) Tecnología (6) tecnología educativa (14) traducción (3) Twitter (2) UNAM (3) Wikipedia (4)