Blog
16 febrero 2013
Individuación tecnológica. Apuntes para pensar la educación tecnológica
“La disciplina sólo lo sujeta con grave esfuerzo. […] ‘Todo perfeccionamiento de dicho mecanismo pone… fuera de juego ciertos modos de comportamiento, ciertos sentimientos y emociones.’ […] La técnica ha sometido al sensorio humano a un entrenamiento de índole muy compleja.” Walter Benjamin, “Sobre algunos temas en Baudelaire” La práctica de lo educativo no puede dar por hecho que educar sea desarrollar capacidades naturales, no puede determinar de por sí el sentido de lo que se transmite, la tecnología le[…]
8 febrero 2013
Reconociendo el trabajo en las Humanidades Digitales: los DH Awards 2012
Un aspecto particularmente interesante de las Humanidades Digitales (HD) es que prácticamente todos los proyectos, especialmente los más recientes, están disponibles para su consulta en línea. En algunos casos, quizá el desarrollo en sí mismo no puede ser consultado online, pero generalmente cualquier proyecto DH tendrá por lo menos una página web o un blog que describa y comunique acerca de su proyecto. Esto me parece una forma muy particular de hacer investigación o docencia en las Humanidades. Los proyectos[…]
4 febrero 2013
La vuelta al mundo de las humanidades digitales en 80 días
Ernesto Priego transcribe un mensaje enviado por Alex Gil sobre un proyecto de Global Outlook Digital Humanities que busca crear un directorio global de proyectos o agrupaciones de humanidades digitales alrededor del mundo.
27 enero 2013
Global Outlook :: Digital Humanities
Uno de los problemas al que mayor atención ha prestado la comunidad internacional de Humanidades Digitales reunida en la Alianza de las Organizaciones de Humanidades Digitales (ADHO), es a la vinculación con los esfuerzos que se están llevando a cabo en regiones del mundo donde las HD no están consolidadas o están en proceso de emergencia, como es el caso de América Latina, Asía, Medio Oriente y África. Como la intención de trabajar en esa dirección, Daniel O’Donnell, Titi Babalola, Marcus Bingenheimer y Alex Gil, iniciaron[…]
18 enero 2013
Entrevista con Alex Gil, humanista digital
sto Priego entrevista a Alex Gil, entre otras cosas coordinador de estudios digitales de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.
12 enero 2013
¿Hay pensamiento tecnológico? Filosofía
Ya en dos entradas anteriores he mostrado reticencias a los enfoques habituales con que en la humanidades digitales se abordan problemas como la lectura o la conformación o las prácticas de las disciplinas, en este caso la filosofía. Esta reticencia se debe, entre otras, a una preocupación por la falta de reflexión sobre la cosa o el hecho tecnológico. Afirmaría que en los enfoques habituales hay una asusencia de pensamiento sobre lo tecnológico; es decir, en sus acercamientos a las[…]
Recientes
arte (2) commons (5) Congresos (4) conocimiento abierto (2) cultura digital (10) Derechos de autor (4) Digital Humanities (10) digitalización (10) edición (4) educación (11) educación a distancia (3) educación en línea (12) educación permanente (4) ENEO (3) entorno digital (2) Estudios literarios (4) Eventos (2) Filosofía (8) genealogía (5) Global DH (5) Heidegger (2) Historia (3) Humanidades Digitales (52) Kathleen Fitzpatrick (2) Knowledge society (2) lectura (8) lenguaje (2) literatura (3) medios digitales (3) Modificación de prácticas (15) Multidisciplinariedad (2) México (3) open knowledge (3) preservación digital (5) Procomún (3) redes sociales (4) RedHD (19) sociedad de la información (5) sociedad del conocimiento (6) Tecnología (6) tecnología educativa (14) traducción (3) Twitter (2) UNAM (3) Wikipedia (4)