Curso “Creación y gestión de imágenes digitales en Archivos Fotográficos”
29 enero 2018

29 enero 2018
Del 5 al 9 de marzo de 2018
Revisar horarios en el temario
Sala Francisco Maza, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM.
Público destino
Dirigido a personas que laboren en o con archivos fotográficos públicos o privados en la gestión y/o creación de objetos digitales.
Objetivo
El participante reflexionará sobre los archivos digitales de imagen en el entorno archivístico y conocerá las herramientas y procedimientos útiles para su creación y gestión.
El curso será principalmente teórico. Se llevarán a cabo algunas prácticas que sean posibles por la cantidad de personas, el tiempo y las herramientas disponibles.
Requisitos
Cubrir la cuota de inscripción.
Asistir puntualmente cuando menos al 80% de las sesiones.
Cupo
35 lugares máximo (13 personal del IIE). El curso se impartirá sólo si existen un mínimo de 15 personas inscritas.
Inscripción
Favor de enviar un correo electrónico a ricardo.alvarado.tapia@gmail.com
Poner en asunto: Curso digitalización
Esperar confirmación por la misma vía $ 3,000 público general, 50% trabajadores de la UNAM
Para depósito bancario favor de solicitar clave personalizada
Recientes
Blog Humanidades Digitales (9) commons (5) Congresos (4) Creación de la red (2) cultura digital (9) Derechos de autor (4) Digital Humanities (9) digitalización (8) edición (4) educación (9) educación a distancia (3) educación en línea (11) educación permanente (4) ENEO (3) Estudios literarios (4) EthosTwitter (2) Eventos (2) Filosofía (8) genealogía (5) Global DH (5) humanidades (5) Humanidades Digitales (45) humanismo digital (4) Knowledge society (2) lectura (8) literatura (3) medios digitales (3) Modificación de prácticas (15) Multidisciplinariedad (2) México (3) open knowledge (3) preservación digital (3) Procomún (3) redes sociales (4) redes sociales virtuales (3) RedHD (10) sociedad de la información (5) sociedad del conocimiento (6) SUAyED-ENEO (3) Tecnología (5) tecnología educativa (12) traducción (3) Twitter (2) UNAM (3) Wikipedia (3)