Categorías
- acceso abierto
- Acerca del Blog de Humanidades Digitales
- Aprendizaje
- Arte
- Bibliotecas
- bibliotecología
- Blog Humanidades Digitales
- Colecciones digitales
- Commons
- Conocimiento abierto
- Cultura digital
- Cultura libre
- Cultura participativa
- Decolonial
- Día de las Humanidades Digitales
- Enciclopedia Británica
- Eventos
- Filosofía
- humanidades digitales
- Inteligencia colectiva
- Laboratorios ciudadanos
- Memoria Colectiva
- Objetos digitales
- Open Definition
- Open Knowledge Foundation
- Pedagogía
- Pensamiento decolonial
- Preservación
- Producción de conocimiento
- Proyecto
- Publicaciones digitales
- Sur Global
- Tecnología
- Uncategorized
- Wikimanía
- Wikipedia
-
Colaboradores del Blog
Administrador (4)
Alberto Ramírez Martinell (7)
Ana Quiroz (1)
Arantxa Serantes (1)
Ariel Morán (9)
Ariel Paez (1)
David Domínguez Herbón (5)
Edith Gutiérrez (16)
Élika Ortega (8)
Ernesto Priani (12)
Ernesto Priego (8)
Esteban Romero Frías (1)
Francisco Barrón (11)
Gabriela Ruíz (1)
Isabel Galina (15)
Iván Martínez (1)
José López (5)
Karla González (6)
Laura Martínez Ainsworth (1)
Luciano Concheiro (1)
Marin Dacos (1)
Marco Godínez (1)
Miriam Peña Pimentel (13)
Nuria Rodríguez (1)
Paola Ricaurte (16)
Rafael Pérez y Pérez (1)
Red HD (11)
Ricardo Alvarado (1)
Silvia Gutierrez (1)
-
Entradas recientes
- Reflexiones sobre archivos, justicia social y HD críticas en DH2018
- Logros y retos, libertades y género en las Humanidades Digitales
- Las plataformas digitales y sus diferentes usos para la difusión del conocimiento en el DH2018
- ‘ICE está en todas partes’: el uso de las ciencias de la información para mapear la crisis de las familias separadas
- Producir saber filosófico de manera colectiva. #editatonaFilos #editatónFilos
Comentarios recientes
- Rodolfo Ramírez V en Producir saber filosófico de manera colectiva. #editatonaFilos #editatónFilos
- jeanclaudeguedon en Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect
- Anónimo en Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect
- Eduardo Aguado-López (@EAguadoRedalyc) en Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect
- On the Journals UNAM Gave Away to Elsevier, @Red_HD – Ernesto Priego en Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect
Relacionados
#RedHD acceso abierto Blog Humanidades Digitales commons Congresos Creación de la red cultura digital Derechos de autor Digital Humanities digitalización Documentos digitales edición educación educación en línea educación permanente Estudios literarios EthosTwitter Facebook Filosofía genealogía Global DH humanidades humanidades digitales humanismo digital Knowledge society lectura medios digitales Modificación de prácticas Multidisciplinariedad México open knowledge preservación digital Procomún publicación académica redes 2.0 redes sociales redes sociales virtuales sociedad de la información sociedad del conocimiento tecnología tecnología educativa traducción Twitter UNAM WikipediaIngresar al Blog
Archivo de la etiqueta: open knowledge
Ciencia abierta
@paolaricaurte A Antonio, labrador del amor, el saber y el procomún La discusión acerca del conocimiento abierto atraviesa diversos ámbitos que van desde la economía hasta las prácticas culturales. Si estamos convencidos de que el conocimiento abierto es una condición … Sigue leyendo
Publicado en acceso abierto, Commons, Conocimiento abierto
Etiquetado Antonio Lafuente, Ciencia abierta, Ciencia por amor, commons, conocimiento abierto, open knowledge, Open Science, Procomún
2 comentarios
Acceso abierto
Creemos en el poder de la apertura. Open Knowledge Foundation. De acuerdo con la Fundación Conocimiento Abierto (Open Knowledge Foundation) el conocimiento abierto es “cualquier material – datos o contenido- que las personas pueden usar, reusar y distribuir” sin restricciones … Sigue leyendo
Geografías del conocimiento
Es ya casi un lugar común asumir que nos encontramos en una nueva etapa histórica marcada por la producción de conocimiento que desplaza a una era post-industrial centrada en la producción energética. Este tránsito hacia la sociedad del conocimiento se … Sigue leyendo
Publicado en Blog Humanidades Digitales
Etiquetado geographies of knowledge, Information Society, knowledge, Knowledge society, open knowledge, sociedad de la información, sociedad del conocimiento
Comentarios desactivados en Geografías del conocimiento