Categorías
- acceso abierto
- Acerca del Blog de Humanidades Digitales
- Aprendizaje
- Arte
- Bibliotecas
- bibliotecología
- Blog Humanidades Digitales
- Colecciones digitales
- Commons
- Conocimiento abierto
- Cultura digital
- Cultura libre
- Cultura participativa
- Decolonial
- Día de las Humanidades Digitales
- Enciclopedia Británica
- Eventos
- Filosofía
- humanidades digitales
- Inteligencia colectiva
- Laboratorios ciudadanos
- Memoria Colectiva
- Objetos digitales
- Open Definition
- Open Knowledge Foundation
- Pedagogía
- Preservación
- Producción de conocimiento
- Proyecto
- Publicaciones digitales
- Sur Global
- Tecnología
- Uncategorized
- Wikimanía
- Wikipedia
-
Colaboradores del Blog
Administrador (4)
Alberto Ramírez Martinell (7)
Ana Quiroz (1)
Arantxa Serantes (1)
Ariel Morán (9)
Ariel Paez (1)
David Domínguez Herbón (5)
Edith Gutiérrez (16)
Élika Ortega (8)
Ernesto Priani (12)
Ernesto Priego (8)
Esteban Romero Frías (1)
Francisco Barrón (11)
Gabriela Ruíz (1)
Isabel Galina (14)
Iván Martínez (1)
José López (5)
Karla González (6)
Laura Martínez Ainsworth (1)
Luciano Concheiro (1)
Marin Dacos (1)
Marco Godínez (1)
Miriam Peña Pimentel (13)
Nuria Rodríguez (1)
Paola Ricaurte (16)
Rafael Pérez y Pérez (1)
Red HD (8)
Ricardo Alvarado (1)
Silvia Gutierrez (1)
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- jeanclaudeguedon en Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect
- Anónimo en Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect
- Eduardo Aguado-López (@EAguadoRedalyc) en Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect
- On the Journals UNAM Gave Away to Elsevier, @Red_HD – Ernesto Priego en Revistas académicas de la UNAM entregadas a Elsevier/ScienceDirect
- Jesús en Las Humanidades Digitales en expansión
Relacionados
#RedHD acceso abierto Blog Humanidades Digitales commons Congresos Creación de la red cultura digital Derechos de autor Digital Humanities digitalización Documentos digitales edición educación educación en línea educación permanente Estudios literarios EthosTwitter Facebook Filosofía genealogía Global DH humanidades humanidades digitales humanismo digital Knowledge society lectura medios digitales Modificación de prácticas Multidisciplinariedad México open knowledge preservación digital Procomún publicación académica redes 2.0 redes sociales redes sociales virtuales sociedad de la información sociedad del conocimiento tecnología tecnología educativa traducción Twitter UNAM WikipediaIngresar al Blog
Archivo de la categoría: humanidades digitales
Coloquio Filología y Humanidades Digitales
Los pasados 6, 7 y 8 de febrero se llevó a cabo el Coloquio Filología y Humanidades Digitales, como parte de las actividades organizadas por el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. El ciclo de … Sigue leyendo
Publicado en humanidades digitales
Comentarios desactivados en Coloquio Filología y Humanidades Digitales
Algunos datos relevantes del blog de la #RedHD
Inicio mayo de 2013: 4 años, 3 meses 149 entradas publicadas Entrada más visitada: “Pedagogía de pares”, Paola Ricaurte. Este mes de agosto ha sido el mes con mayor número de visitas El segundo país que más visita el blog, … Sigue leyendo
Publicado en Blog Humanidades Digitales, Filosofía, humanidades digitales, Producción de conocimiento
Etiquetado Blog Humanidades Digitales, Filosofía, genealogía, humanidades digitales, Modificación de prácticas
Comentarios desactivados en Algunos datos relevantes del blog de la #RedHD
Diálogo del desasosiego en las HD IV
Episodio final Leer primera parte Leer segunda parte Leer tercera parte EP. Yo me he estado preguntando hacia dónde va nuestro diálogo, porque, al menos como primera reacción a la cita que pones y al artículo, pensaba poner … Sigue leyendo
Publicado en Cultura digital, Decolonial, humanidades digitales
Etiquetado Blog Humanidades Digitales, digitalización, Global DH, Sur global
Comentarios desactivados en Diálogo del desasosiego en las HD IV
El festejo de las humanidades digitales – DH2018 en México
En junio del próximo año se llevará a cabo en la ciudad de México uno de los eventos más relevantes en el mundo de las humanidades digitales (HD), el congreso anual de Digital Humanities de la Alianza de Organizaciones de … Sigue leyendo
Publicado en humanidades digitales
Comentarios desactivados en El festejo de las humanidades digitales – DH2018 en México
Diálogo del desasosiego en las HD II
El soneto de Ariosto Leer entrada anterior Domenico Fiormonte: Continuando nuestra conversación y añadiendo otro hilo al diálogo: leyendo los programas de las conferencias sobre “HD globales” que se celebran en el Norte, me pregunto, ¿Porque la mayoría de los … Sigue leyendo
Publicado en humanidades digitales, Sur Global
Etiquetado Amazon, Antonio Gramsci, Apple, Ariosto, Benedetto Croce, Código, Facebook, Google, Microsoft
Comentarios desactivados en Diálogo del desasosiego en las HD II
Contrato UNAM-Elsevier: Resolución del Comité de Transparencia de la UNAM
El Comité de Transparencia de la UNAM emitió una respuesta a nuestra solicitud de acceso a la información sobre el contrato Elsevier UNAM. Lee lo que resolvieron. Sigue leyendo
Publicado en humanidades digitales
Etiquetado Acceso a la Información, Elsevier, publicación académica, revistas, Revistas académicas, Transparencia, UNAM
Comentarios desactivados en Contrato UNAM-Elsevier: Resolución del Comité de Transparencia de la UNAM
Diálogo del desasosiego en las HD I
1.- Sombras y luces Entre febrero y julio de 2017 pasé mi semestre sabático como profesor visitante en la Universidad Roma Tre invitado por Domenico Fiormonte. Nuestro interés en este periodo era establecer un diálogo alrededor de los temas que … Sigue leyendo
Publicado en humanidades digitales
Etiquetado humanidades digitales, Sur global, Tagore, TEI
Comentarios desactivados en Diálogo del desasosiego en las HD I
Digitalización del conocimiento: ¿un conflicto de clase?
Del 29 al 30 de junio de 2017 se celebrará en Granada (España), el Congreso Internacional “Territorios Digitales“, en el que participaré con una conferencia intitulada “¿Porqué la digitalización del conocimiento es un problema geopolítico?”. El evento estará organizado por … Sigue leyendo
Publicado en humanidades digitales
Comentarios desactivados en Digitalización del conocimiento: ¿un conflicto de clase?
The Programming Historian en español
The Programming Historian en español Víctor Gayol 17 de marzo, 2017 A principios de este mes (marzo, 2017) se publicó una primera traducción al español del sitio web The Programming Historian. Se trata de una versión ligera, es decir, sin la totalidad de los … Sigue leyendo
Publicado en humanidades digitales
Comentarios desactivados en The Programming Historian en español
Las humanidades digitales en la India. Un mapa
En tiempos resientes hemos visto extenderse la práctica y la enseñanza de las humanidades digitales (HD) por muchas partes del mundo. En contraste con lo que ocurre en aquellos países donde las HD se han desarrollados ya durante décadas y … Sigue leyendo
Publicado en humanidades digitales
Etiquetado Crítica, humanidades digitales, India, Política
Comentarios desactivados en Las humanidades digitales en la India. Un mapa