Acerca de la Red de Humanidades Digitales

Red HD

La RedHD es una iniciativa de un grupo de académicos y académicas que nos reunimos en junio 2011 para discutir formas de impulsar y apoyar la formalización de las Humanidades Digitales.

Nuestros objetivos son promover y fortalecer la comunicación entre los humanistas digitales de la región, la formación de recursos humanos, la elaboración de documentación y buenas prácticas, la promoción de los proyectos de Humanidades Digitales, la difusión de eventos, así como el impulso, la discusión y el reconocimiento del campo. Adicionalmente promoverá iniciativas regionales a nivel internacional.

Comité Ejecutivo

Ernesto Priani Saisó

Presidente

Doctor en filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México. Cofundador de la Red de Humanidades Digitales en México. Actualmente es profesor e investigador de la UNAM. Su trabajo conjuga el estudio de la filosofía del renacimiento, particularmente el renacimiento florentino, con la problemática de la historiografía de la historia de la filosofía y la exploración de la utilización de dispositivos tecnológicos para la investigación en humanidades. Director del proyecto de Investigación “Biblioteca Digital del Pensamiento Novohispano”, investigador dentro del proyecto Intercambios Oceánicos, también es parte del Virtual Humanities Lab de la Universidad de Brown. De manera reciente coordinó la traducción y publicación de las 900 tesis de Pico della Mirandola (primera traducción al castellano) y publicó Una Mirada al Libro electrónico, escrito junto con Isabel Galina.

Jonathan Girón Palau

Secretario

Licenciado en filosofía y maestro en Comunicación y Humanidades Digitales; es editor académico en el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, donde actualmente funge como Coordinador Editorial. Su trabajo se centra en la edición digital académica y en las humanidades digitales. Actualmente colabora en el Seminario de Investigación de Escritos de Mujeres y en el Programa de Formación de Habilidades Digitales, además formó parte del Comité local organizador de la “Annual International Conference of the Alliance of Digital Humanities Organizations”.

Claudia Muñoz López

Tesorera

Licenciada en Historia por la FFyL de la UNAM. Estudiante de la maestría en Bibliotecología y Estudios de la Información por la misma universidad. Participó en el proyecto de humanidades digitales eLaboraHD y es voluntaria de Wikimedia México. Interesada en la archivística, cultura libre, licencias libres y preservación digital.

Rocío Castellanos Rueda

Vocal

Doctora en Historia, Maestra en Enseñanza de la Historia, con Máster Historia del Mundo Hispánico: Las Independencias en en Iberoamérica, con especialización en paleografía, historiadora de profesión. Autora de libros y artículos relacionados a la prensa siglo XIX, Independencia de Suramérica, enseñanza de la historia, entre otros. Ha participado como ponente en eventos internacionales sobre Historia, Prensa, Enseñanza de la Historia e Independencia. Ha trabajado como investigadora en UIS de Colombia, AGN y Biblioteca Nacional de Venezuela, el Centro de Estudios Rómulo Gallegos y la Hemeroteca Nacional de México, entre otros. Algunas líneas de investigación que trabaja se relacionan con la enseñanza, educación, didáctica de la historia y museología.

Carlos Alberto Martínez

Vocal

Licenciado en Bibliotecología, Maestro en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además es Máster en Humanidades Digitales en la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. Ha participado en diferentes congresos de Historia, Ciencias de la Información y Humanidades Digitales. Desde 2008 ha publicado artículos en revistas como Librarian Progressive, Crítica Bibliotecológica e Historia para Todos. Actualmente se desempeña como Director General de Bibliotecas de la UAQ y estudia el doctorado en Bibliotecología y Estudios de la Información en la UNAM, además combinarlo con la conducción de una cápsula en TvUAQ en donde se habla sobre libros, lectores y otros temas.

Comité Editorial

Presidente

Dolores Latapí

Integrante

Ely Treviño

Integrante

Jonathan Girón Palau

Representante ante la ADHO

Integrante

Isabel Galina Russell

Colaboradores histórico

Contribuidores
  • Martha Aparicio (Universidad Autónoma de Querétaro)
    NOTICIAS Y EDICIÓN DIGITAL
  • Fabiola Delfín (Universidad del Claustro)
    NOTICIAS Y EDICIÓN DIGITAL
  • Ana Quiroz (UNAM)
    NOTICIAS Y EDICIÓN DIGITAL
  • Alejandro Cruz (UNAM)
    DESARROLLO DEL SISTEMA
  • Eduardo Rivero (UNAM)
    DESARROLLO DEL SISTEMA
  • Jorge Daniel Camarena (UNAM)
    NOTICIAS Y EDICIÓN DIGITAL
  • Enrique César (UAM)
    NOTICIAS Y EDICIÓN DIGITAL
  • José López (UNAM)
    NOTICIAS Y EDICIÓN DIGITAL
  • Estefanía G. Manzo (UNAM)
    NOTICIAS Y EDICIÓN DIGITAL
  • Paulina García (UNAM)
    NOTICIAS Y EDICIÓN DIGITAL
Comité Ejecutivo
  • Francisco Barrón (UNAM) 2017-2020
    VOCAL
  • Eloy Caloca (ITESM) 2017-2020
    VOCAL
  • Miriam Peña (UNAM) 2015-2019
    TESORERA
  • Isabel Galina (UNAM) 2015-2018
    PRESIDENTA
  • Ernesto Priani Saisó (UNAM) 2015-2018
    SECRETARIO
  • Alberto Martínez (COLMEX) 2015-2017
    VOCAL
  • David Domínguez (UNAM) 2015-2017
    VOCAL

El Comité Ejecutivo está conformado por cuatro miembros, la presidencia y la secretaría tienen una duración de 3 años y la duración de puesto de los vocales es de 2 años. La conformación del Comité se llevó a cabo mediante el proceso de elección de los miembros de la RedHD en junio de 2015. Para más información consulta nuestro Reglamento.

Contáctanos

Encuéntranos aquí

Contacto

La RedHD los invita cordialmente a participar en su lista de distribución. Nuestra lista es un espacio abierto a la comunicación entre participantes. Aquí podrán compartir lo que piensan, conocen o trabajan del campo de las Humanidades Digitales. Para suscribirse sólo se deben llenar los campos solicitados y se recibirá pronto un correo de bienvenida.

Las suscripciones están sujetas a la aprobación del moderador. Una vez aprobada cualquier solicitud, se podrán enviar y recibir mensajes.

Dudas o sugerencias, envía tus comentarios a:

redhumanidadesdigitales@gmail.com | inscripcionesredhd@gmail.com