Los miembros de la RedHD tienen derecho a formar para del Comité Ejecutivo y participar en las elecciones. Adicionalmente gozarán de descuento en el registro para los Encuentros de Humanistas Digitales así como talleres y otros eventos académicos organizados por la RedHD. La RedHD es una organización internacional y cualquier persona puede ser miembro. Las membresías de la RedHD son anuales y se establecen a través del pago de una cuota. Las membresías tendrán una vigencia del 1 de mayo al 30 de abril del siguiente año,
de forma que cumplido dicho tiempo se tendrá que renovar.


5to Encuentro de Humanistas Digitales (2021)
El Quinto Encuentro de Humanistas Digitales se llevó a cabo del 09 al 11 de noviembre del 2021 en un formato virtual, el cual fue[...]

Humanidades Digitales 4: Corpus y Literatura en México
Coordinadores: Ester Bautista e Ignacio Rodríguez Resumen: Los textos que componen esta obra invitan a los lectores a vislumbrar nuevos planteamientos y horizontes en el[…]

EL REDCA Y CÍA.
Por Juan Granados Valdéz, Karlo Gutiérrez Terán, Esmeralda Espinosa López, Karen V. Ayala Reyes, Eunice Rosa Cervantes El Repositorio Digital de la Cultura Artística (ReDCA)[…]

#Reseña “Humanidades Digitales en Contexto”
La Universidad Panamericana y la editorial McGraw-Hill han editado el libro “Humanidades Digitales en Contexto”, coordinado por la Dra. Laura Trujillo Liñán y José Rolando[…]

#Reseña “Humanidades Digitales en Contexto”
Ignacio Moreno Nava Presentación La Universidad Panamericana y la editorial McGraw-Hill han editado el libro “Humanidades Digitales en Contexto”, coordinado por la Dra. Laura Trujillo[…]